Perfil Docentes
Bajo el método montessoriano el maestro es visto como un guía y facilitador del aprendizaje que observa las necesidades, capacidades e intereses de cada estudiante y le ofrece oportunidades para desarrollarse, puesto que entienden que el propio aprendizaje es la recompensa personal de cada niño(a) o adolescente. El objetivo final es que el maestro vaya interviniendo cada vez menos en este proceso de descubrimiento del entorno y de aprendizaje a medida que el niño se desarrolla. El perfil del docente montessoriano es el de un guía orientador con capacidades de analizar mientras descubre cada una de las capacidades del estudiante. “Cualquier ayuda innecesaria es un obstáculo para el desarrollo del niño” (Maria Montessori).
1.Se respeta el libre culto, pero preferencialmente ser católico, con capacidad para descubrir la interrelación entre fe y ciencia.
2.Que conozca y asuma el horizonte institucional.
3.Capaz de construir relaciones interpersonales con sus compañeros mediante un clima de acogida, comprensión, alegría y servicio.
4.Abnegado en el servicio educativo, preocupado no solo por impartir conocimiento, sino por el desarrollo personal, familiar y social de los estudiantes.
5.Manifestarse con madurez afectiva en todas sus actuaciones frente a sus alumnos.
6.Competente en las asignaturas que imparte y en la forma de transmitirlas.
7.Abierto a la investigación y a los avances tecnológicos y científicos, actualizado y especializado en su área.